Cómo elegir bolsas de basura industriales según el tipo de residuos

Plasticbag30/01/2025
Vista aérea de un centro de clasificación de residuos industriales con contenedores diferenciados, representando la correcta gestión y segregación de desechos en el sector industrial.

En España la legislación contempla hasta un total de 65 actividades industriales incluidas en el Registro PRTR: Energía producción y transformación de metales industrias minerales industria química gestión de residuos y aguas residuales fabricación y transformación de papel y madera ganadería y acuicultura intensiva productos de origen animal y vegetal de la industria alimentaria y de las bebidas, y un largo etcétera.

En la gestión de residuos en el sector industrial, la elección de la bolsa adecuada nos permitirá garantizar seguridad, higiene y eficiencia. Un uso inadecuado de bolsas puede derivar en problemas graves, como roturas, fugas de productos químicos, contaminación cruzada y sobrecostes en limpieza y mantenimiento.

En nuestro artículo de hoy desde PlasticBag, el fabricante de las bolsas del futuro, pretendemos ofrecerte una guía para seleccionar bolsas de basura que mejor funcionan en tu industria.

Clasificación de los residuos industriales y su impacto en la elección de bolsas

Los residuos industriales varían ampliamente según el sector productivo. Cada tipo de residuo requiere características específicas en las bolsas para su gestión adecuada:

  • - Residuos orgánicos: Provenientes de la industria agroalimentaria, estos residuos necesitan bolsas compostables o biodegradables para minimizar su impacto ambiental.
  • - Residuos peligrosos: Incluyen sustancias químicas y contaminantes. Se requieren bolsas de alta resistencia, con sellado seguro y materiales que eviten fugas y filtraciones.
  • - Residuos pesados y voluminosos: Escombros, chatarra y plásticos industriales necesitan bolsas gruesas y reforzadas, capaces de soportar grandes cargas sin rasgarse.
  • Ten en cuenta que la selección de bolsas adecuadas para cada tipo de residuo garantiza una gestión eficiente y el cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad.

Tipos de bolsas según el material y resistencia

El material con el que está fabricada una bolsa es determinante para su resistencia. A continuación, te ofrecemos los materiales que más usamos los fabricantes de bolsas de plástico:

  • - Polietileno de alta y baja densidad (PEAD y PEBD): Alta flexibilidad y resistencia al desgarro. Ideal para residuos pesados y voluminosos.
  • - Polipropileno (PP): Más rígido y resistente a sustancias químicas agresivas, lo que lo hace idóneo para residuos peligrosos.
  • - Bolsas multicapa (tricapa): Diseñadas para ofrecer mayor resistencia en sectores con residuos mixtos o de alta carga.

Al elegir una bolsa, también es fundamental considerar el gramaje y el sistema de sellado, asegurando la contención segura de los residuos sin fugas ni contaminaciones. 

Si quieres saber más te recomendamos que recuperes el artículo que en encontrarás en nuestro blog: “Bolsas de polipropileno o de polietileno. ¿Qué diferencias hay?”.

Bolsas de basura adecuadas para residuos peligrosos

Los residuos peligrosos implican una resistencia y sellado sin igual en las bolsas. En PlasticBag nuestros clientes son muy exigentes y, por este motivo, debemos tener en cuenta estas características clave:

  • - Sellado hermético: Evita fugas y contacto con agentes externos.
  • - Material resistente a químicos y pinchazos: Diseñado para contener sustancias peligrosas sin degradarse.
  • - Identificación clara: Etiquetado especial y colores diferenciados para facilitar su gestión y separación según normativas ambientales.

Estas bolsas se utilizan ampliamente en hospitales, laboratorios, fábricas de productos químicos y otros sectores donde la seguridad es primordial. El artículo “El papel de las bolsas de basura en la gestión de residuos peligrosos” que encontrarás en nuestro blog resalta la importancia de contar con bolsas de alta resistencia en sectores como la industria química y sanitaria.

Impacto económico y sostenible de elegir bolsas adecuadas

Contar con bolsas de calidad, como las que fabricamos en PlasticBag implica tener menos ruturas, menos despercidio y, sobretodo, cumplir con las normativas. Cosa que también nos ahorrará quebraderos de cabeza y costes administrativos derivados de multas y sanciones. 

Si quieres saber más sobre cómo te podemos ayudar en el ahorro de costes te recomendamos este artículo que publicamos hace unas semanas en nuestro blog:

 “Reducción de costes en la gestión de residuos”: Recuerda que saber elegir las bolsas adecuadas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la sostenibilidad empresarial.

Conclusión

La selección de bolsas de basura industriales adecuadas es esencial para garantizar la seguridad, la rentabilidad y la sostenibilidad en la gestión de residuos. Cada tipo de residuo requiere características específicas en las bolsas, desde resistencia química hasta capacidad de carga.

En PlasticBag, ofrecemos soluciones adaptadas para cada sector, asegurando calidad y cumplimiento normativo. ¡Contacta con nosotros para recibir asesoramiento y pruebas de producto personalizadas! Y, recuerda, en PlasticBag somos los fabricantes de las bolsas del futuro. 


¿Quieres ser distribuidor de PlasticBag?
Si eres distribuidor o quieres que el tuyo distribuya nuestras bolsas, contacta con nosotros para obtener un presupuesto personalizado.
Contacta ahora
Conjunto de bosas de basura estándar en la fábrica de Plastic Barg
crossmenu