Cómo optimizar la gestión de residuos industriales con bolsas adecuadas y estrategias eficientes

Plasticbag13/03/2025
Técnicos inspeccionando residuos industriales en entorno químico para control medioambiental.

España generó un total de 110,1 millones de toneladas de residuos, según el último informe estadístico publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos de 2022. De este volumen, el 78,5% correspondió a actividades económicas, con la industria como el principal generador de residuos. Aunque, si bien es cierto que la producción de residuos industriales descendió un 14,4% respecto al año anterior, el sector sigue siendo el gran protagonista en el desafío nacional de la gestión sostenible de residuos.

Con este panorama, el sector industrial se enfrenta a un doble reto: reducir su impacto ambiental y alinearse con los objetivos de sostenibilidad exigidos por las normativas europeas y la demanda social.

Para ello, es importante que las industrias encuentren alianzas poderosas y de largo recorrido. PlasticBag es el fabricante de bolsas de plástico del futuro. Con una larga trayectoria en el sector industrial te puede asesorar en tu plan de gestión de residuos con la última tecnología de bolsas de plástico reciclado o compostable. En nuestro artículo de hoy hablaremos de cómo podemos mejorar nuestra gestión integral de residuos industriales. Parece imposible, ¡pero es mucho más fácil de lo que parece!

Tipos de residuos industriales y su impacto en la gestión de desechos

Trabajadores clasificando residuos industriales con bolsas de colores reciclables.

Cada industria genera un tipo de residuo con características propias, por eso no existe una solución única para su gestión. A continuación, repasamos los más comunes:

Residuos orgánicos y biodegradables: Propios de la industria alimentaria o agrícola, requieren bolsas transpirables, compostables o con alta resistencia a la humedad, que permitan una eliminación higiénica y sostenible.

Residuos peligrosos: En sectores como la industria química o farmacéutica, la seguridad es clave. Se necesitan bolsas certificadas, resistentes a sustancias corrosivas y con cierres herméticos que garanticen una contención segura.

Residuos voluminosos: Plásticos industriales, embalajes o restos de producción necesitan bolsas de gran capacidad y resistencia. Si no se eligen bien, pueden romperse, provocar fugas y aumentar costes de limpieza.

Desechos húmedos o líquidos: En restauración, sanidad o procesamiento alimentario, evitar fugas es esencial. Se requieren bolsas impermeables, con refuerzos en los sellados y materiales que resistan líquidos y grasas.

Según datos del mismo estudio, los residuos minerales (43,4 millones de toneladas) y mezclados (38,1 millones) fueron los más abundantes, reflejando la complejidad de la cadena de tratamiento. En paralelo, las empresas dedicadas a la gestión final de residuos trataron 89,5 millones de toneladas, un 9,6% menos que en 2021. No obstante, la magnitud de los residuos generados exige avanzar en soluciones estructurales, como el uso de materiales reciclables, la implementación de sistemas de separación en origen y el desarrollo de productos adaptados a entornos industriales.

Bolsas de gran capacidad: la clave en industrias con alto volumen de residuos

En medio de tanto volumen de gestión de residuos, hay que fijar una estrategia recolectora de todos los desechos y en eso es clave contar con buenas herramientas como las que te ofrecemos desde PlasticBag.  Para empresas con un alto volumen de desechos, las bolsas estándar no son suficientes:

  • Alta resistencia: Se requieren soluciones diseñadas para entornos exigentes, como las Superbag de PlasticBag, que ofrecen una Alta resistencia. Son bolsas fabricadas con plástico reciclado de alto rendimiento, capaces de soportar grandes cargas sin romperse ni deformarse. Si quieres saber más sobre nuestras SuperBag pues leer nuestro artículo aquí.
  • Capacidad optimizada: Las bolsas de gran volumen reducen la frecuencia de recolección, lo cual disminuye costes logísticos y mejora la eficiencia. Tal como explicamos en nuestro artículo “Reducción de costes en la gestión de residuos: El valor de las bolsas de basura reciclables duraderas y resistentes”, invertir en calidad reduce costes a largo plazo. Puedes leer más aquí.
  • Sistemas de cierre seguro: El uso de cierres resistentes como lo que fabricamos desde PlasticBag que te puede ayudar (y mucho) a mejorar la higiene y a evitar pérdidas de material, especialmente en entornos industriales.
  • Material reciclado y sostenible: Nuestras bolsas cumplen con las normativas europeas de residuos, sin comprometer el rendimiento ni la durabilidad.

Estrategias para reducir costes en la gestión de residuos industriales

Optimizar la gestión no es solo una cuestión ambiental, sino también económica. Algunas estrategias clave que te recomendamos desde PlasticBag son:

  • Elegir las bolsas correctas: Una bolsa resistente evita roturas, reemplazos constantes y costes de limpieza. Nuestro equipo comercial te puede acompañar y asesorar en todo momento. 
  • Optimizar almacenamiento y recolección: Una buena separación desde el origen y el uso de bolsas de gran volumen permite reducir la frecuencia de recogida y transporte.
  • Usar bolsas reciclables y certificadas: Además del cumplimiento normativo, las empresas sostenibles pueden beneficiarse de bonificaciones fiscales y evitar sanciones.

Impacto ambiental de una gestión eficiente de residuos industriales

La correcta elección de materiales y métodos en la gestión de los residuos repercute directamente en el medio ambiente. Y, en eso, cada vez más, hay más empresas que están concienciadas y sus clientes lo valoran:

  • Menos residuos en vertederos: Una mejor clasificación y uso de bolsas adaptadas permite aumentar el reciclaje y la reutilización.
  • Reducción de emisiones y contaminación: Al reducir la frecuencia de transporte y utilizar bolsas recicladas, se disminuye la huella de carbono.
  • Cumplimiento normativo: Una buena gestión evita sanciones y mejora la reputación corporativa ante consumidores y autoridades.

Conclusión: Optimizar la gestión de residuos industriales es clave para la sostenibilidad

Gestionar bien los residuos es una obligación, una oportunidad y una ventaja competitiva. Apostar por bolsas resistentes, reciclables y adaptadas a cada tipo de desecho no solo reduce costes, sino que mejora la eficiencia, protege al medio ambiente y refuerza la imagen de marca de tu compañía.

En PlasticBag, ofrecemos soluciones diseñadas a medida para industrias que tiene que gestionar grandes volúmenes de residuos. Si tu empresa necesita asesoramiento técnico o quieres conocer qué tipo de bolsa es ideal para tu actividad, contáctanos sin compromiso. Y, recuerda, ¡en PlasticBag somos el fabricante de bolsas de plástico del futuro!

¿Quieres ser distribuidor de PlasticBag?
Si eres distribuidor o quieres que el tuyo distribuya nuestras bolsas, contacta con nosotros para obtener un presupuesto personalizado.
Contacta ahora
Conjunto de bosas de basura estándar en la fábrica de Plastic Barg
crossmenu