¿Qué diferencia hay entre el certificado Blue Angel, EcoLabel y OK Compost?

Plasticbag23/10/2025
Rollos de bolsas de plástico recicladas y compostables en color rojo y verde, junto a los logotipos de las certificaciones Blue Angel, EU Ecolabel y OK Compost sobre fondo amarillo.

En un mercado cada vez más regulado y comprometido con la sostenibilidad, las certificaciones ambientales en la fabricación de bolsas de plástico (ya sea reciclado o compostable) se han convertido en un pasaporte imprescindible para acceder a licitaciones públicas y a concursos públicos de grandes empresas. Pero no solo eso, con el hecho de tener una o varias certificaciones afianzas la confianza de tus clientes y cumples, además, con los objetivos ESG.

Entre las etiquetas más reconocidas en Europa destacan Blue Angel (Alemania), EU Ecolabel (Unión Europea) y OK Compost (TÜV Austria). Pero, ¿cómo saber cuál es la más adecuada para tu línea de productos? Y, también, ¿qué tipo de etiqueta va a valorar más tu cliente en un proceso de licitación?

En este artículo, PlasticBag, el fabricante de las bolsas de plástico del futuro, te ayudará a entender las diferencias clave entre estos sellos y a elegir el que mejor se alinea con tu estrategia empresarial.

Panorama europeo de certificaciones ecológicas

Las certificaciones ambientales no solo avalan el compromiso de una empresa con la sostenibilidad: son una herramienta estratégica de diferenciación. Y, eso, lo saben muy bien los departamentos de compras que se encargan de gestionar pedidos de miles y miles se bolsas a fabricantes y a intermediarios del sector.

Además, en un contexto donde las políticas europeas avanzan hacia la economía circular, la trazabilidad y la transparencia en nuestro mercado son más importantes que nunca. Contar con certificaciones validadas por organismos oficiales refuerza la credibilidad en toda la cadena de suministro.
Si quieres saber cómo las certificaciones ambientales de bolsas recicladas pueden mejorar tu propuesta de valor como distribuidor te invitamos a recuperar este post que ya publicamos: Descubre cómo las certificaciones pueden convertirse en una ventaja competitiva para tu negocio.

Comparativa de certificaciones 

A continuación, desde PlasticBag te hemos preparado una comparativa tanto técnica como práctica de las tres etiquetas más relevantes en el ámbito europeo de los envases y bolsas sostenibles, como las de plástico reciclado y las compostables.  ¡Toma nota porque esta tabla te va a ayudar!:

AspectoBlue AngelEU EcolabelOK Compost
Entidad certificadoraAgencia Federal Alemana del Medio Ambiente (Umweltbundesamt)Comisión Europea (a través de organismos nacionales acreditados)TÜV Austria
Enfoque principalReducción del impacto ambiental y garantía de durabilidadEvaluación del ciclo de vida completo y bajo impacto químicoBiodegradabilidad y compostabilidad
Aplicable aProductos reciclados, duraderos y de bajo impacto ambientalAmplia gama de productos y servicios ecológicosMateriales y productos compostables y biodegradables
Criterios ambientalesContenido reciclado, bajas emisiones, ausencia de sustancias peligrosasUso eficiente de recursos, reducción de tóxicos y emisionesCumplimiento de normas EN 13432 o ASTM D6400 sobre biodegradación y compostaje
Duración del certificado3 a 4 años (renovable tras evaluación)3 a 5 años (según categoría de producto)Sin caducidad fija, depende del cumplimiento continuo de la norma
Mercado de referenciaAlemania / CentroeuropaToda la Unión EuropeaGlobal
Ideal paraFabricantes de bolsas recicladas, papeles, productos duraderos y sosteniblesEmpresas con múltiples líneas ecológicas o sosteniblesProductores de bolsas, films o envases compostables

En cualquier caso, en PlasticBag trabajamos para ofrecer soluciones responsables que reduzcan el impacto ambiental sin renunciar a la calidad. Nuestras bolsas recicladas y compostables cumplen con los estándares más exigentes en sostenibilidad y certificación. Si quieres conocer cómo se garantiza su origen y respeto por el entorno, te invitamos a leer Más sobre el certificado Blue Angel, que reconoce los productos fabricados con materiales reciclados y de larga duración, y descubrir los Detalles del certificado OK Compost TÜV, que avala la compostabilidad y biodegradabilidad de los materiales bajo condiciones controladas.

Qué certificación elegir según tu tipo de producto

Rollos de bolsas de plástico en colores fucsia, verde y azul sobre fondo lila.

Elegir la certificación ambiental adecuada es una decisión estratégica que puede definir el posicionamiento de una marca en el mercado. Cada sello responde a un enfoque distinto dentro de las políticas de sostenibilidad y comunicación corporativa de fabricantes y distribuidores. Como hemos visto, conocer sus diferencias es clave para elegir con criterio.

Tal y como indica la tabla, el sello Blue Angel, pionero en Europa, es la mejor opción para quienes fabrican o distribuyen bolsas recicladas o reutilizables y buscan reforzar su presencia en el mercado centroeuropeo. Su filosofía se basa en la durabilidad del producto, el uso de materiales reciclados y la reducción del impacto ambiental durante todo el ciclo de vida.

Por su parte, la etiqueta EU Ecolabel, respaldada por la Comisión Europea, es ideal para empresas con una estrategia de sostenibilidad integral y presencia en distintos países de la Unión Europea. Su alcance es amplio: se aplica a embalajes, detergentes, textiles, lubricantes y otros productos que acreditan un bajo impacto ambiental y una composición química transparente.

Finalmente, el certificado OK Compost, otorgado por TÜV Austria, se ha consolidado como la referencia internacional para bolsas y materiales compostables. Es especialmente relevante en sectores como la alimentación, la hostelería o la sanidad, donde la compostabilidad y la biodegradabilidad son requisitos esenciales. Este sello garantiza que el producto puede descomponerse completamente en condiciones industriales o domésticas, sin dejar residuos tóxicos ni microplásticos.

En definitiva, cada certificación refuerza una estrategia distinta:

- Si tu producto es reciclado o reutilizable, elige Blue Angel.

- Si buscas una certificación europea transversal, apuesta por EU Ecolabel.

- Y si trabajas con materiales compostables, OK Compost sigue siendo la referencia más reconocida y valorada a nivel internacional.

Conclusión 

En el nuevo contexto regulatorio europeo, las certificaciones ambientales en las bolsas de plástico no son un extra: son un factor decisivo para conseguir y fidelizar clientes. Como fabricante pionero, PlasticBag ofrece a sus distribuidores una gama de bolsas y embalajes con distintos certificados ambientales que les permiten adaptarse a cada mercado y tipo de cliente. 

En PlasticBag ayudamos a nuestros distribuidores a ofrecer soluciones certificadas que refuercen su competitividad y su compromiso con los objetivos de sostenibilidad europeos.

Y, recuerda, en PlasticBag somos el fabricante de las bolsas de plástico del futuro.

¿Quieres ser distribuidor de PlasticBag?
Si eres distribuidor o quieres que el tuyo distribuya nuestras bolsas, contacta con nosotros para obtener un presupuesto personalizado.
Contacta ahora
Conjunto de bosas de basura estándar en la fábrica de Plastic Barg
crossmenu