Cómo mejorar tu cartera de clientes ofreciendo soluciones de residuos por sector

Plasticbag11/06/2025
Mano con guante de limpieza profesional sosteniendo una bolsa de basura negra resistente junto a un contenedor urbano al atardecer.

Tener un buen catálogo de bolsas de plástico ya no es suficiente. Lo que realmente marca la diferencia es la capacidad de adaptar tu oferta a las necesidades concretas de cada sector. Es decir, saber especializarse. Muchos distribuidores que no se actualizan cuentan con una amplia gama de bolsas, pero las presentan de forma genérica, perdiendo la oportunidad de conectar con clientes que valoran propuestas alineadas con sus realidades; alguien que hable “su mismo idioma”. ¿Eres distribuidor de bolsas de plástico y quieres crecer? ¿Quieres acercarte a grandes compañías con volúmenes de compra superiores? Hoy, en PlasticBag, te ayudaremos en este level up para que seas las referencia en venta de bolsas de plástico. Recuerda, ¡en PlasticBag somos el fabricante de las bolsas del futuro!

¿Qué sectores consumen más bolsas de residuos?

“Dos camareras de hotel con uniforme de limpieza, una empujando un carro de servicio y la otra aspirando el pasillo de una habitación.

El primer gran paso para crecer en el mundo de la distribución de las bolsas de plástico es tener muy bien localizada la demanda. Una estrategia basada en sectores permite no solo personalizar el discurso, sino también detectar nuevas oportunidades comerciales. Hay verticales que consumen grandes cantidades de bolsas de residuos, cada uno con requerimientos específicos. En el canal hospitalario, por ejemplo, destacan las bolsas compostables con codificación por colores y alta resistencia a líquidos. Tal como detallamos en el artículo “Innovación en bolsas de basura hospitalarias: una solución sostenible para el sector sanitario”, este entorno demanda el cumplimiento estricto de normativas y estándares de seguridad. Puedes recuperar nuestro anterior artículo aquí.

Qué tipo de bolsa funciona mejor en cada canal

Por su parte, la hostelería es otro sector de alto consumo. Restaurantes, hoteles y caterings necesitan bolsas de gran formato, resistentes a residuos orgánicos y con sistemas de cierre fácil. La presentación visual también es relevante, ya que muchos de estos negocios buscan transmitir limpieza y profesionalidad y, a la vez, dar una buena imagen de marca. En “Las ventajas del uso de bolsas de plástico recicladas en la industria de la hostelería” mostramos cómo este sector está virando hacia soluciones sostenibles sin renunciar a la eficiencia. Si quieres saber más, te invitamos a que leas aquí nuestro artículo del blog que fue un auténtico éxito.

Otros sectores como la limpieza profesional o urbana requieren bolsas de alta durabilidad, adaptables a diferentes tipos de residuos y a veces personalizadas por zonas o códigos de color. La industria pesada, en cambio, necesita soluciones técnicas como bolsas reforzadas, multicapa, o de gran volumen tipo Superbag, capaces de soportar condiciones exigentes. En el ámbito institucional y educativo, la prioridad suele estar en la facilidad de uso, la clasificación clara de residuos y el cumplimiento de normativas medio ambientales y de gestión de residuos.

Cómo detectar oportunidades comerciales por sector

Detectar oportunidades comerciales por sector implica observar tu cartera actual y preguntarte: ¿estás vendiendo a hospitales, pero no a hoteles? ¿Tus productos cumplen con certificaciones exigidas por sectores públicos? ¿Tienes casos de éxito que podrías replicar en otros sectores? Muchas veces, una solución implantada con éxito en un canal puede servir como argumento para abrir puertas en otro similar. El conocimiento sectorial convierte al distribuidor en un consultor estratégico, no en un simple proveedor. ¡Toma nota!

Posiciónate como proveedor experto por canal

Hombre de negocios con traje azul hablando por teléfono mientras consulta un informe en un portapapeles, en una oficina luminosa.

Posicionarte como experto en un sector no solo te va a facilitar que vendas más: tus clientes ya no solo te van a comprar por precio. Cuando un cliente percibe que entiendes su realidad, sus procesos y sus retos normativos, confía más en tu propuesta. Puedes llegar a convertirte en el referente para residuos hospitalarios, hoteles sostenibles o servicios de limpieza. Y esa confianza se traduce en relaciones comerciales más estables y rentables.

Ampliar tu cartera de clientes no siempre significa vender más de lo mismo. A menudo, implica hablar con más precisión, identificar nuevos nichos y adaptar tu discurso. En PlasticBag te ofrecemos un catálogo pensado para responder a los retos específicos de sectores clave. Podemos ayudarte a construir una propuesta de valor que conecte con cada tipo de cliente.

¿Quieres especializarte como distribuidor sostenible y con enfoque sectorial? Hablemos. Hay mucho mercado por conquistar. Y, recuerda, ¡en PlasticBag somos el fabricante de las bolsas del futuro!

¿Quieres ser distribuidor de PlasticBag?
Si eres distribuidor o quieres que el tuyo distribuya nuestras bolsas, contacta con nosotros para obtener un presupuesto personalizado.
Contacta ahora
Conjunto de bosas de basura estándar en la fábrica de Plastic Barg
crossmenu